jueves, 24 de abril de 2008

BODY PRESS - PRENSA CORPORAL

Dan Graham. Body Press – Prensa Corporal. 1970 – 1972

Dan Graham, reconocido artista norteamericano nacido en Urbana, Illinois en el año 1942 es el autor de la Obra Body Press. Su vínculo en el mundo del arte, lo comienza al dirigir una galería en los años sesenta, junto a demás artistas reconocidos. Con este acercamiento, decide experimentar el arte minimal y conceptual en muchas y diferentes ocasiones, creando una serie de instalaciones y performances que hacían al espectador replantearse la propia estructura expositiva y el sentido del espacio, público y privado, de la objetividad y de la subjetividad. De manera tal, que sus obras se convierten en un análisis sobre las funciones históricas, sociales e ideológicas de los sistemas culturales contemporáneos.

Teniendo como profesión la arquitectura, Graham se interesa en los problemas relacionados con el espacio y la influencia de nuevos elementos sobre el entorno cotidiano del habitante urbano. De esta forma, en los años 1970 y 1972 surge su obra Body press, que se desarrolla a partir de dos componentes: un cilindro rodeado de espejos como escenario único y principal; Y dos personajes que crean un performance: una pareja desnuda filmándose respectivamente, midiendo el perímetro de su cuerpo con una cámara.

Su trabajo demuestra la interacción entre el personaje, el elemento, el público, el escenario que los contiene y todas las relaciones espaciales que surgen desde la objetividad de las situaciones y la subjetividad de quienes las viven, el lugar del que mira y el del que es mirado, la inconsciencia de algunas acciones y la conciencia que surge de su aislamiento y puesta en evidencia.

La relación entre el personaje, objeto y elemento con el espacio - escenario se representa a partir de las superficies de los cuerpos. En la obra se muestran diferentes cuerpos desnudos y deformados por el espacio en donde se realiza la acción, que consiste en un escenario rodeado por espejos con una circularidad, y en donde se efectuan movimientos sinuosos con la camara por la silueta y curvatura corporal.

Todo esto, expresado por medio de dos películas de 16 mm a color, con una duración de 20 minutos. Cada una rodada en dos proyectores sincronizados, expuestas a bombillas zenón y un loop.


No hay comentarios: